CAMPAÑA DE LA RENTA 2019 |
Plazos para presentar al declaración de la renta
Desde el 1 de abril se puede presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2019, y el plazo finaliza el día el 25 de junio si el resultado sale a ingresar con domiciliación a cuenta, y el 30 de junio para los demás casos. Y es que, a pesar de la crisis sanitaria generada por el coronavirus, la Agencia Tributaria ha decidido mantener el calendario inicialmente previsto.

Desde el 1 de abril se puede solicitar el borrador, pero debido al COVID-19, se retrasa la presentación de la declaración de la renta de manera telefónica, te puedes apuntar al Plan 'Le llamamos' mediante el que la Agencia Tributaria llama al contribuyente que lo haya solicitado previamente por Internet o por teléfono.
A partir del 5 de mayo se podrá solicitar cita previa para que le hagan la declaración de la renta en las oficinas de la Agencia Tributaria. Y a partir del 7 de mayo, la Agencia Tributaria empieza a elaborar las rentas de las citas concertadas mediante el Plan “Le llamamos”.
El 13 de mayo comienzan a elaborarse las declaraciones de la renta presenciales en las oficinas de la Agencia tributaria, para lo cual es imprescindible haber concertado cita previa ente el 5 de mayo y el 29 de junio.
Si la renta te sale a devolver la Agencia tributaria empezará a realizar las devoluciones desde el día 3 de abril, y tiene hasta el 31 de diciembre para devolverte el dinero. En cambio, si te sale a pagar, puedes fraccionar el pago, el primer plazo te lo cargaran en tu cuenta el día 30 de junio y corresponde al 60 % del importe que te salga a pagar, el segundo plazo (el 40 % restante) te lo cargaran en tu cuenta el día 5 de noviembre.
No olvides que tienes unos ingresos inferiores a 22.000 € anuales si solo hay un pagador, o si tienes más de un pagador y el segundo o posteriores, abonan más de 1.500 €, el límite de ingresos se fija en 12.643 € no tienes obligación de presentar la declaración de la renta.