CAMPAÑA DE LA RENTA 2019 |
Ya puedes consultar los datos fiscales
Ya puedes consultar tus datos fiscales y solicitar tu borrador de la declaración de la renta 2019.

Lo mas importante que debes tener en cuenta para presentar la declaración de la renta 2019 es tener los conocimientos suficientes para sacarle el mayor partido a las deducciones fiscales.
Hacer la declaración de la renta, no es solo confirmar el borrador, con los datos de que dispone al agencia tributaria. Es saber cuales son las mejores opciones, si hacerla conjunta o individual, saber a que deducciones tienes derecho, y cuales son las mejores opciones para ti, ya que no todas las personas, ni familias son iguales.
¿Y cuales son las deducciones que se pueden aplicar en al declaración de la renta de 2019?
Eso depende de la situación de cada persona, y de la procedencia de los ingresos, pero las deducciones mas comunes son:
Deducción por vivienda habitual, en la renta 2019 solo podrán desgravar por vivienda quienes compraron su casa antes del 1 de enero de 2013.
Deducción por alquiler: La deducción por alquiler de la vivienda habitual prevista en el artículo 68.7 de la Ley del IRPF, se ha suprimido con efectos 1 de enero de 2015 e igualmente se establece un régimen transitorio que permite que los contribuyentes que hubiesen formalizado el alquiler antes de dicha fecha y vinieran disfrutando de ese beneficio fiscal puedan continuar practicando la deducción
Si se abona una pensión de alimento o una pensión compensatoria siempre que se haya establecido judicialmente, el pagador puede desgravarse dichos conceptos en la declaración de la renta.
También puedes desgravarte en la declaración de al renta, algunos gastos escolares, este tipo de desgravaciones depende de la Comunidad Autónoma donde residas. En Madrid, que es la comunidad que ofrece unos de los planes fiscales mas completos, abarca casi todos los ámbitos salvo los libros de texto.
En concreto los madrileños podrán deducirse el 10% de los gastos de enseñanza de idiomas en centros reglados o que formen parte de las extraescolares del Colegio y un 5% del uniformes, hasta un máximo de 400 €. También se puede desgravar el 15 % de los gastos de escolaridad cuando los hijos asistan a colegios 100 % privados, en cuyo caso el máximo a desgravar unidos a los conceptos ya indicados asciende a 900 €
Las mujeres con hijos menores de tres años, que tengan derecho a la ayuda a madres trabajadoras, podrán deducirse los gastos que pagan de guardería hasta un máximo de 1000€. Pero hay que tener en cuenta que el requisito para poder desgravarte la guardería es que debes ser madre trabajadora, es decir si la madre no trabajo no se pude acoger a esta deducción aunque lleve al niño a la guardería
También puedes desgravarte en la declaración de la renta los siguientes gastos:
- Aportaciones y contribuciones a Planes de pensiones.
- Aportaciones y contribuciones a Mutualidades de previsión social.
- Las primas satisfechas a los Planes de previsión asegurados (PPA).
- Las aportaciones realizadas por los trabajadores a los planes de previsión social empresarial regulados en Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, incluyendo las contribuciones del tomador.
- Las primas satisfechas a los seguros privados que cubran exclusivamente el riesgo de dependencia severa o de gran dependencia conforme a lo dispuesto en la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (Ley 39/2006, de 14 de diciembre).